Informática Educativa
Robótica
Tecnología
40 horas
Virtual
Curso mediado
Instituto INNOVA
Quienes participan de este curso tendrán la posibilidad de conocer más acerca de la arquitectura de los robots poliarticulados y el control en simultáneo de sus articulaciones
“Diseño de ambientes significativos de aprendizaje”, es un curso teórico-práctico que busca dotar a los participantes con el conocimiento necesario, para utilizar a la robótica educativa como recurso para el aprendizaje de un área de conocimiento específico. Está dirigido a profesionales de América Latina y se ofrece bajo la modalidad 100% virtual. El curso es mediado, está organizado en 6 bloques (8 semanas), y los participantes realizarán lecturas, observarán videos y participarán en foros que les permitan cumplir con los retos propuestos durante cada bloque. La modalidad de certificación es de aprovechamiento.
-Relacionar actitudes y valores como precisión, revisión y tolerancia en sus propuestas didácticas.
-Desarrollar una actividad didáctica que use la robótica educativa para el abordaje de un contenido, y evidenciarla en un proyecto final.
-Aplicar métodos efectivos de documentación y presentación en una actividad didáctica que involucre el uso de la robótica educativa.
-Comprender los mecanismos engranaje y polea compuesta para generar fuerza o velocidad y la importancia que tiene en sus construcciones.
-Conocer la importancia de las estructuras de programación tales como condicionales y funciones, asociadas a las programaciones que apliquen sensores de tacto y de rotación.
-Estructurar la solución de problemas, basándose en el método del diseño de la ingeniería.
-Computadora con sistema operativo Windows Vista (no starter), 7 (no starter), 8.1, 10 con las siguientes características:
-Procesador: Mínimo 2 GHz.
-RAM: Mínimo de 4GB.
-Espacio en el disco duro: Mínimo 500 MB.
-Tarjeta gráfica.
-Parlantes.
-Cámara digital.
-Conexión de Internet.
-Habilitar las cookies en el navegador.
-Habilitar Pop-Ups (ventanas emergentes) y JavaScript en el navegador.
-Contar con la última versión de flash para reproducir videos y animaciones dentro del Sitio Web.
-Navegadores de internet: Mozilla Firefox, Google Chrome, Microsoft Edge. El Sitio Web no soporta el navegador Microsoft Internet Explorer. Utilizar la versión más estable y reciente de los navegadores.
-Ciertas extensiones, complementos y plug-ins puede afectar la navegación en internet, por ejemplo, los Ad-Blocker y Block-Flash (Bloquea anuncios y animaciones flash).
-Programas de ofimática
-Es requisito poseer un kit de Robótica Educativa que cuente con sensor de rotación y contacto.
-Reconoce la importancia de trabajo colaborativo y la convivencia adecuada en los procesos de aprendizaje.
-Incorpora actividades lúdicas en el aprendizaje de la robótica educativa.
-Adapta los recursos de la robótica para el abordaje de contenidos curriculares.
-Modela para sus participantes los usos contemporáneos, seguros y éticos de la tecnología y facilita la comprensión de contenidos curriculares.
-Domina los conceptos básicos sobre la clasificación de la arquitectura de robots zoomórficos.
-Aplica creativamente los principios de construcción para la creación de mecanismos que simulen los movimientos de animales.
-Aplica la estructura iteración para controlar el flujo de la programación.
-Relaciona la robótica educativa con conceptos y métodos provenientes de las ciencias y las matemáticas.
-Sintetiza y jerarquiza los conocimientos de robótica educativa obtenidos en los cursos del Programa de Enseñanza y Aprendizaje de la Robótica Educativa.
-Se involucra en procesos de intercambio de ideas para la concreción y toma de decisiones en la creación de productos.
-Desarrollo de actitudes y valores: precisión, revisión, tolerancia.
-Diseño de actividades educativas con Robótica.
-Habilidades de comunicación (argumentación y presentación de la información).
-Engranaje compuesto.
-Polea compuesta.
-Estructuras condicionales.
-Llamado de funciones.
-Percepción (sensor de contacto y rotación).
-Resolución de problemas.